Lecturas de tabaquería: Cómo escuchar Lecturas de tabaquería

Cómo escuchar Lecturas de tabaquería

Este es un sitio cuyo objetivo es ser escuchado, más que leído. Puede que algun visitante más novato necesite unas algunas instrucciones sobre cómo escuchar las Lecturas de tabaquería. Mi opción preferida es la del Podcast, explicada más abajo.

Porqué Lecturas de tabaquería, siga este link 

Se han dispuesto diversas formas en las cuales se pueden reproducir las grabaciones. La primera y más visible es el reproductor que se encuentra en cada publicación. Es el JWPLayer,  solo hay que pulsar sobre el triángulo a la izquierda de la barra para iniciar la reproducción.



Puede oírlo en Spotify


El tercer método, algo “picapiedra” es el link Descargar MP3. Dando click con el botón derecho del ratón se despliega un menú que, dependiendo del explorador, le dice “guardar vínculo como”, “Guardar destino como”, “Guardar contenido vinculado como” u opciones similares. Así puede grabarlo en su disco duro o en una unidad portátil y reproducirlo manualmente con su programa preferido de reproducción de audio.

Si pulsa normalmente sobre el vínculo mencionado se abre una nueva ventana en su navegador desde la cual se reproduce el archivo mp3.

Puede descargar automáticamente a su computador o dispositivo móvil cada vez que exista una actualización del sitio suscribiéndose al podcast. Según la wikipedia, “el podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera”. Información más completa acá. La ventaja de descargar las grabaciones a través del podcast es que puede conservarlas organizadas en su teléfono, iPod u otro reproductor MP3, reproducirlas en cualquier lugar así esté son conexión a internet. Puede suscribirse al podcast de varias maneras

Si usa iTunes como reproductor de música y tiene un iPhone, iPod o iPad puede ir a este link y suscribirse siguiendo las instrucciones . Pero también puede hacerlo directamente desde iTunes y a través del menú “Avanzado/suscribirse a un podcast” añadirlo copiando esta dirección: https://feeds.feedburner.com/LecturasDeTabaqueria

La misma última dirección le servirá para suscribirse a otros reproductores que tengan la capacidad de adminsitrar podcast o añadirlo a su lector/agregador RSS (como Goolge reader, Bloglines y otros). https://feeds.feedburner.com/LecturasDeTabaqueria

O puede suscribirse usando el servicio feedburner para lo cual pulse este link http://feeds.feedburner.com/LecturasDeTabaqueria. Allí encontrará múltiples opciones para suscribirse, todas a través de ese servicio (y usando el mismo hipervínculo).

Si tiene alguna duda adicional por favor deje un comentario en cualquier entrada y un email dónde contactarlo.

Lecturas de tabaquería. Por el placer de leer en voz alta.
cuentos (144) mujer (96) Invitados (27) Artículos (26) Novelas (24) Poesía (15) Crónicas (13) +1 Hora (12) Ensayo (12) Ray Bradbury (9) Gabriel García Márquez (8) Julio Cortázar (8) Acuerdos de paz (7) Edgar Allan Poe (7) Michael Ende (7) Jorge Luis Borges (6) The Engines (6) German Espinosa (5) Jhumpa Lahiri (5) Rudyard Kipling (5) Charles Dickens (4) Isaac Asimov (4) Clarice Lispector (3) Eduardo Galeano (3) Jairo Aníbal Niño (3) Leila Guerriero (3) Marguerite Yourcenar (3) National Geographic (3) Raymond Carver (3) Truman Capote (3) Voz alta (3) regrabada (3) Alejandra Pizarnik (2) Boris Vian (2) Everest (2) Frederick Forsyth (2) Guy de Maupassant (2) Humberto Ballesteros (2) Héctor Abad Faciolince (2) Jesús Marchamalo (2) Johanna Pérez (2) Juan Carlos Moyano (2) Juan Rulfo (2) María Elena Llana (2) Ricardo Soca (2) Roberto Bolaño (2) Rocío Vélez de Piedrahita (2) Rodrigo Fresán (2) Unesco (2) Virginia Woolf (2) Washington Irving (2) tradicional (2) Álex Grijelmo (2) Abelardo Castillo (1) Aida Bahr (1) Alphonse Daudet (1) Anatole France (1) Andreu Buenafuente (1) Arthur C. Clarke (1) August Strindberg (1) Blog action day (1) Carolina Lozada (1) Cartagena (1) Colombia Truque (1) Darío Jaramillo Agudelo (1) Dragones (1) Dylan Thomas (1) Edgar Neville (1) Emilio Salgari (1) Ernesto Sábato (1) Etiopía (1) Facebook (1) Federico García Lorca (1) Fernando Alegría (1) Fernando Pessoa (1) Franky Plata (1) Gabriel D'Annunzzio (1) Gabriel Escorcia Gravini (1) Guillaume Apollinaire (1) Guiomar Dueñas (1) Gustavo de Roux (1) Herman Melville (1) Humberto Valverde (1) Humberto de la Calle (1) Héctor Riveros (1) Isabel Allende (1) Italo Calvino (1) Jaroslaw Hazek (1) Javier Marías (1) Jerónimo Delgado Caicedo (1) Jim Corbett (1) John Sheridan Le Fanu (1) Jorge Gómez Jiménez (1) Jorge Salcedo Ramos (1) José Pardo Llada (1) José Saramago (1) Juan José Arreola (1) Juan López Bauzá (1) Juan Villoro (1) Julio Verne (1) Kafka (1) Khalil Gibrán (1) La Alhambra (1) La Habana (1) Laila Abu Shihab (1) Leonora Carrington (1) Lewis Carrol (1) Luis Britto garcía (1) Machado de Assis (1) Manuel Mejía Vallejo (1) Marc Roger (1) Marcel Schwob (1) Mario Vargas Llosa (1) McCausland (1) Mireya Tabuas (1) Murakami (1) Nadine Gordimer (1) Octavio Paz (1) Onelio Jorge Cardozo (1) Osvaldo Soriano (1) Paul Auster (1) Pedro Badrán (1) Peter Vincent (1) Petra (1) Pulitzer (1) Ricardo Silva Romero (1) Rodrigo Uprimny (1) Rubem Fonseca (1) Ryunosuke Akutagawa (1) Saint-Exupery (1) Santiago Posteguillo (1) Theodore Sturgeon (1) Theophile Gaultier (1) Tolkien (1) W. W. Jacobs (1) Ward Moore (1) Whitman (1) anónimo (1) historia (1) jack London (1) mil y una noches (1) mitos (1) redes (1) twitter (1)